A continuación les hago una reseña de una información extraída de la red, así como algunas ideas propias, sobre el famoso Leibniz.
Raising Climate Literacy
-
Guest commentary by Figen Mekik Climate change has become “that” topic –
like evolution of species, plate tectonics, or AI where the public has
heard so ...
Hace 2 semanas



2 comentarios:
Hola Ramón:
Muchas gracias es una nota bien interesante pero, nomás por no dejar, hay
que recordar que "Agrícola" en la primera mitad del siglo XVI sistematizó
los estudios geológicos en "De Natura Fossilum" y su bien reconocida "De
re Metallica" que trataré de leer cuando me jubile.
Saludos y gracias otra vez
Luis
Hola Ramón,
Hay muchos antes que él empezando por los griegos y en el siglo IV Aristóteles, luego Theophrastus que describió minerales, menas, rocas, clasificación de minerales por su dureza, etc. En Roma Plinio el Viejo las bases de cristalografía, Abu al-Rayhan al-Biruni (AD 973-1048), Geología de la India y la hipótesis de que la India una vez fue mar y un montón más antes que Leibniz.
Saludos
Amabel
Publicar un comentario